#9 ¿Cuál es el Mejor ETF para Invertir en el S&P500?
|
¡Hola, qué tal!
Una de las preguntas que más me hacen últimamente es: "Juan, quiero invertir en el S&P500, pero ¿en cuál ETF debería hacerlo?"
Déjame decirte algo importante: no todos los ETFs son iguales.
Y una mala elección puede hacerte perder miles de dólares en comisiones a lo largo de los años.
Hoy te voy a explicar de forma sencilla cómo funciona esto, cuánto podrías ganar invirtiendo a largo plazo, y cuál, en mi opinión, es el mejor ETF para hacerlo de manera inteligente.
Primero, ¿por qué invertir en el S&P500?
Porque históricamente, el S&P500 ha sido uno de los instrumentos más sólidos para construir riqueza a largo plazo.
-
Su rendimiento promedio anual está entre el 10% y el 12%.
-
Y además, estás invirtiendo en las 500 empresas más grandes y fuertes de Estados Unidos: Apple, Microsoft, Amazon, Google, Tesla, entre otras.
En otras palabras: invertir en el S&P500 es como comprar una parte de la economía más poderosa del mundo.
Pero... ¿en cuál ETF debería invertir?
Aquí es donde muchos se confunden.
Existen varios ETFs que replican al S&P500, pero hoy te voy a hablar de los tres más populares:
1. SPY – El clásico de toda la vida
-
Es el primer ETF que salió, desde 1993.
-
Tiene muchísima liquidez, lo puedes comprar y vender muy fácil.
-
¿El problema? Cobra 0.09% de comisión anual.
Que parece poco, pero a largo plazo esa pequeña comisión puede costarte bastante dinero.
2. VOO – El favorito para largo plazo
-
Administrado por Vanguard, una de las gestoras más grandes y confiables del mundo.
-
Cobra apenas 0.03% de comisión anual.
-
Perfecto si quieres invertir de forma constante, mes a mes, sin estar pagando de más.
3. IVV – Favorito en EEUU
-
De BlackRock, el mayor administrador de activos a nivel mundial.
-
También cobra 0.03% de comisión anual.
-
Tiene algunas ventajas fiscales si inviertes desde Estados Unidos.
Si estás en Latinoamérica, VOO e IVV son prácticamente iguales.
¿Cuál es el mejor ETF?
Los tres son excelentes opciones, no te voy a mentir.
Pero si tú me preguntas cuál elijo yo personalmente...
✅ VOO.
Por varias razones:
-
Comisión ultra baja.
-
Administrado por Vanguard.
-
Fácil de comprar en casi cualquier bróker.
-
Ideal para estrategias de inversión a largo plazo como el dólar cost averaging.
Invertir en VOO es como subirse a un tren que, aunque a veces se detiene o retrocede un poco, siempre avanza a su destino: el crecimiento del capital.
¿Cuánto podrías ganar invirtiendo a largo plazo en el S&P500?
Te pongo un ejemplo sencillo:
-
Si inviertes $200 dólares cada mes, durante 30 años, podrías terminar con más de $600,000 dólares (basado en rendimientos históricos).
¿La clave?
Invertir de forma constante, aprovechar las caídas para comprar más, y dejar que el interés compuesto haga el trabajo duro por ti.
¿Cómo ganar más y más rápido?
Muy sencillo:
-
Elegir un ETF con comisiones bajas como VOO.
-
Invertir cada mes, sin importar si el mercado sube o baja.
-
No dejarte llevar por las emociones.
-
Y aprovechar las caídas como oportunidades de compra.
Recuerda: cada dólar que no gastas en comisiones se queda trabajando para ti.
¿Qué debes hacer ahora?
-
Elegir tu ETF.
-
Abrir tu cuenta en un buen bróker.
-
Empezar a invertir de manera automática y constante.
No esperes a que el mercado esté “perfecto” para empezar.
No existe el momento perfecto.
El mejor momento fue ayer.
El segundo mejor momento es hoy.
Si te gustó este contenido, compártelo y suscríbete a mi newsletter "El Radar Financiero" para recibir análisis exclusivos y estrategias de inversión:
www.ideadeinversion.com
Informe realizado por:
Juan Pablo Guerra
Fundador: www.ideadeinversion.com
x.com/JpInversionista
instagram.com/jpinversionista
tiktok.com/@ideasdeinversion
YouTube - Ideas de Inversión
Quantfury.com
Respuestas